domingo, 18 de julio de 2010

secretos de la vida



todos saben qe las personas tienen secretos .pero los conosen enrealidad, hay algunas personas qe piensan qe saben todo sobre las personas qe las rodean pero no es asi todas tienen secretos hasta yo





Las capacidades de las personas
Realizar ciertas acciones puede ser demaciado fácil para unas personas y todo un reto para otras. Las capacidades son diferentes en cada persona y no debemos renegar o enfadarnos con ellas si no hacen las cosas como nosotros las hariamos. Hay que entender que ni siquiera Dios puede actuar sobre ellas para que realicen esas acciones de la misma forma que nosotros las hariamos.

El sentimiento má humano
El sentimiento más humano es el odio. El odio es lo que retrasa a este mundo. El odio es lo que separa a las naciones. El odio separa los corazones de los seres humanos. Pero el odio es un
sentimiento humano que debemos aprender a controlar si es que uno busca estar cerca de Dios, por que Dios no odia.


Tolerancia
Lo que no deja avanzar a este mundo se le llama intolerancia. Desde las escuelas donde se burlan de compañeros de clases, hasta las grandes organizaciones como son las Iglesias o Gobiernos. Si tan solo el ser humano aprendiera a respetar la libre expresión de los demás, sin juzgar o entrometerse con los demás. Como se dijo una vez: El respeto al derecho ajeno es la paz, si aprendemos a tolerar a los demás el mundo sería mejor.


Mi interpretación
Muchas veces se habla sobre la relatividad de la verdad, lo que para mí algo es verdadero para alguien más es falso. Esto puede llevar a conflicto en el diálogo, pero para evitar esto hay que entender uno mismo que mi verdad es simplemente mi interpretación sobre el tema. Con esto convencemos a los demás que no se está tratando de imponer una idea, simplemente se está exponiendo mi idea, quien la quiera aceptar o no es su decisión, no es mi imposición sino mi interpretación y esta es mi interpretación sobre este tema.


Desprenderse
Una pregunta que según mi interpretación es apropiada cuando se tienen metas, sueños, ilusiones en la vida: "¿De cuanto te has desprendido para lograr lo que te propones?". Hay varios factores que intervienen en nuestra vida, como son familia, pareja, hijos, etc. Responder a esta pregunta puede ser difícil pero también hay que estar seguros de lo que queremos y deseamos. Si anteponemos estos factores y nuestras metas no estan claras, se responde con evasivas. Al responder esta pregunta podríamos solucionar nuestra vida, evitando culpar a otros por nuestras propias decisiones, siendo mas felices aceptando nuestras propias decisiones.


Imposible o Imposible
Una de las razones para sentirse fracasado es dejar de intentar conseguir el éxito en cualquier empresa que deseemos. Pero ¿cuanto es suficiente antes de darnos por vencidos? La respuesta es sencilla o difícil de responder según el juicio que hagamos sobre si lo que nos proponemos es posible o imposible, pero jamás responderemos esa pregunta si no lo intentamos al menos una vez, y entonces si hagamos un juicio, eliminando también nuestro ego y nuestro orgullo y seamos sinceros si lo que nos proponemos se puede realizar o no.


Fracasar en la vida
Si intentas algo y fracasas ¿te hace ser un fracasado? El hecho que no logres tu objetivo no te convierte en un fracasado. El hecho de dejar de intentarlo por miedo a conseguir lo que quieres, eso es lo que te convierte en fracasado, te conviertes en un derrotado por la vida, porque tú mismo eres quien se derrotó así mismo. ¿Cuantas veces hay que seguirlo intentando? ¿Cuando debemos darnos por vencidos? Esas dos preguntas se responden con algo tan sencillo como saber lo que es posible y que es imposible.

sábado, 17 de julio de 2010

cual es tu pareja ideal?







la pareja ideal es subjetiva. Lo que es ideal para mi quizás no lo sea tanto para ti. Aún así vamos a hacer un ejercicio para ambos sexos de lo que sería una pareja ideal...
Él - Ellos - el & ella-ella-ellas

1. Complicidad. La complicidad es una de los activos de la pareja ideal. ¿Qué es complicidad? saber lo que quiere, le gusta y le interesa al otro y ayudarle a conseguirlo en todo momento. La complicidad exige un gran conocimiento mutuo. Un gesto, una palabra, un tono de voz, una mirada de uno, es interpretada enseguida por otro. La complicidad es un gran activo de la pareja ideal frente a terceros. Ella y él frente al mundo. Una complicidad única entre los dos, un lenguaje común único que nadie entiende nada más que ellos y les da la oportunidad de estar rodeados de gente, y sin decirse nada, saber como se sienten. La complicidad significa amor verdadero. Si tu pareja realmente la quieres perderás todo el tiempo del mundo en conocerla. Quizás no te gusten algunas cosas, pero las comprenderás, las asumirás, las respetarás y serás su cómplice.

2. Sentirse bien el uno al lado de otro. Sí así de sencillo. Sentirse tan bien que es una necesidad. Cualquier excusa es suficiente. No hay que hacer nada, simplemente estar juntos. Él trabaja horas y horas y ella lee a su lado. Se levanta y le prepara algo. O al revés. Ella duerme y él le
acaricia el pelo, escucha su respiración y con ello se
alimenta. Es la posibilidad de mirarse, de comunicarse sin hablar. De hablar sin parar; de descubrir algo nuevo que no sabían. No hay nada, ni nadie que te haga sentir tan bien. Es sentirte cómodo, relajado, confiado, sin protocolos, sin trajes. Desnudos de cuerpo y alma. Ser amantes de virtudes y defectos. ¿Empalagoso? Bueno, quizás no has encontrado a tu pareja ideal... Los hay que están cincuenta años así y no se cansan.

3. Proyectar la vida juntos. La pareja ideal vive la necesidad mutua de proyectar una vida entera juntos. Saben hacer que sus pequeñas cosas sean realmente grandes y las grandes las hacen pequeñas para poder abarcarlas sin que en ningún momento les resten protagonismo a su relación. Todo tiene sentido si se hace juntos. Comprar regalos, viajar, cambiarse de casa, iniciar un nuevo trabajo, estrenar una nueva cafetera, tener hijos, saber encajar las dificultades y malos momentos y disfrutar a tope de los buenos. Proyectar una vida juntos es la consecuencia de sentirse bien el uno al lado del otro.


4. Vivir en armonía, tranquilidad y pasión. Algunos defienden que el amor es tempestuoso, que libra sin cesar batallas que es una guerra de sexos sin cuartel. Pobre visión. Las tempestades esconden nuevas turbulencias y aunque las apacigüe momentáneamente la sed de amor (o de sexo) no es buen cobijo para aguantar el paso del tiempo. La verdadera pasión, la más natural,
es la que surge con más fuerza y es la que se fragua en aguas tranquilas. Es la que no necesita de artificios y otras componendas. Surge de lo más sencillo, sin esfuerzo, sin necesidad de avivamientos. Es esa tranquilidad que se convierte en volcán, en maremoto, en pasión, para volver a la placidez y la más completa armonía.

5. Sexo. El mejor, el único. Haciéndolo todo y sin hacer nada. Sencillo y sofisticado. Blanco y negro. Azul y rosa. Es la fusión, es sentir el placer del otro, imaginarlo, provocarlo y sentirlo. Es comunicación total, es lenguaje de cuerpos sincronizados. Es empezar como el primer día; pero también es conocer y provocar "tu respuesta" una y mil veces. Y la última saberme a poco, querer empezar de nuevo... Es oler, tocar, respirar, besar... es interpretar una melodía que siempre es única y suena diferente, más melodiosa, más sincera...

6. Cariño, ternura y amor. Es evocar decenas y decenas de sensaciones. Es sentir ser guardián de sueños. Es evocar palpitaciones, es estar triste si enfermas, es no vivir si desapareces... Es saber que el amor no se define, se siente.

7. Ser los protagonistas. Es sentirse los grandes protagonistas de una función (la vida). Y ese protagonismo no se pierde ni con familiares, amigos, hijos... La pareja ideal se reparte el protagonismo de una película en que se lucha por ser feliz, sabiendo que tienes el mejor aliado: el que con reciprocidad te quiere, te comprende, te cuida, te defiende, te ama, te desea, te echa de menos, te anhela, te admira...

8. Confianza, correspondencia y libertad. Es sentir que no hay barreras ni desconfianzas. Es sentirte correspondido en todo momento. Es sentir que eres libre, pero que no te importaría ser esclavo de ti mismo.

9. Es sentir que todo es posible. Sí. Incluso la magia, el cielo, las estrellas, un milagro... Todo es posible.

10. Es temer a la muerte que separa. Sí, es sentir que con una persona así merece la pena vivir eternamente. Es entristecerse en pensar que hay algo que os puede separar. Es querer vivir a toda costa.

viernes, 16 de julio de 2010

como besar y tipos de besos




el tip de hoy es como besar y cuantos tpos de besos hay para estar bn con tu novio (a)






PASOS PARA BESAR BIEN:





* HUMEDECE TUS LABIOS:Los labios secos no se mueven bien. Es mejor tenerlos húmedos se moverán y deslizarán con más suavidad. Así que si vas a besar discretamente humedécetelos.


*INCLINA TU CABEZA: Una leve inclinación de la cabeza hacia un lado evitará en encuentro nariz con nariz y permitirá dar un beso con más facilidad y con mayor "profundidad". Intenta evitar inclinar la cabeza al mismo lado que tu pareja.


*CIERRA TUS OJOS:Conforme te aproximes para besar a tu pareja mírala a los ojos, pero una vez que estas cerca de su boca cierra tus ojos.


todo va salir a us paso pero bueno el amor sale solo el amor cuando sale te atropeya te golpea pero es muy hermoso cuando llega


AORA TE ENSEÑARE LOS TIPOS DE BESOS:

*Beso Tímido":Significa que no hay demasiada confianza aún. No te preocupes, rápidamente se la adquiere. Quizás sea el primero de la relación o uno a las apuradas. Hay un mayor compromiso que en el caso anterior, pero aún la pasión no ha desbordado a los enamorados.


*El beso de lenguas":Si uno de ellos toca con su lengua, los dientes, el paladar, la lengua del otro.


*Beso Alien":El que besa se apodera de la boca del otro, hasta dejarlo casi sin respiración. Es como si quisiera apoderarse del otro. Demuestra que es un ser apasionado.


*Beso Cazador":El que lo da es desbordado por la pasión y muerde los labios del otro. Se recomienda utilizarlo una vez, para no dejar secuelas. El que lo recibe siente que quiere ser "comido" por el otro, poseído.


*Beso Apasionado o ardiente:Es inevitable que con este estilo de beso suba la temperatura de los enamorados. Porque ambos se olvidan del mundo y están entregados a los sentidos. Sin duda alguna es uno de los más eróticos"


*Beso De esquimal":Nada de boquita,aqui la herramienta es la punta de la nariz al rostro de pareja tocando primero la punta de la nariz,y de ahi puedes recorrer suavemente todo su rostro.


*Beso De lengüita":Y este seguramente es el mas seguido y delicioso de todos........ El beso es con los labios abiertos, las lenguas se tocan y exploran. Solo recuerda que no se trata de hacerle una limpieza dental a tu pareja......


*Beso El combate de lenguas":Cuando ambas lenguas se unen en sus puntas y ejercen presiones y deslizamientos suaves, alternando con besos cuando ambas lenguas seinterpenetran.


*Beso De Buzo":Es el beso de lengua aun que mas apasionado, mas profundo y mayor duracion..... Ojo: No vayas a asfixiar a tu pareja........


*El beso palpitante":Cuando ella es besada y toca el labio de él con su labio inferior.


*El coito bucal":Uno de los dos penetra profundamente la lengua en la boca del otro y maneja la relación como un coito.


*El beso de tocamiento":Ella toca el labio de su pareja con su lengua, cierra sus ojos y entrelaza las manos con las de él.


*El beso directo":Cuando los labios de los amantes se acoplan.


*Beso Trompita" o seco:Muy utilizado como saludo cariñoso. Puede dar pie a uno más apasionado. Sólo se trata de apoyar los labios de uno contra los del otro y ponerlos en forma de trompita. En algunos países es utilizado como un saludo común entre amigos, sin ningún tipo de connotación sexual.


*Beso De película":Al mejor estilo Hollywood. Mientras se besa, se inclina al otro hacia atrás, como invitándolo a estar más cómodo. Este estilo se impuso en las películas de los años '50 y se convirtió en una clásico. Si bien no es utilizado con frecuencia, es muy romántico.


*El beso inclinado":Las cabezas de ambos están inclinadas, una hacia la otra y en tal posición se besan. También con las cabezas en sentidos opuestos.


*El beso apretado":Cuando el labio inferior del hombre aprieta con mucha fuerza, hacia arriba y adelante, el labio inferior de ella o lo aprisiona entre ambos labios.


*El beso que oprime":Ccuando uno de ellos coge los dos labios del otro entre los suyos.


*El beso de comisura":Besar la comisura y apretarla, succionarla..